
Hablar de Los Inhumanos es hablar de la banda de pop-rock festivo más longeva y emblemática de España, que permanece en activo de modo ininterrumpido desde hace 37 años, con más de 2.000 conciertos, 20 álbumes publicados, dos discos de platino y más de 400 componentes, entre otros méritos.
El grupo musical se creó en 1980, cuando una pandilla de amigos de una playa de Valencia decidió formar un grupo musical que reuniera imaginación y mucha fiesta, acuñando su nombre y grabando sus primeras canciones. Como a tantos otros grupos de la época, el éxito les permitió firmar por una multinacional y a partir de ese momento se disparó su fama por toda España, haciendo de sus canciones grandes himnos populares como «Qué difícil es hacer el amor en un Simca Mil», «Duba Duba», «Me duele la cara de ser tan guapo», «Manué» y tantos otros.
Su imagen descarada y fresca, o sea, un numeroso grupo de hombres vestidos con las famosas túnicas de monje, unido a un directo cargado de ingenio y diversión, les permitió realizar giras todos los años hasta la actualidad, no sólo por España, sino en otros países de Europa e incluso en Iberoamérica.
A finales de los 90 el grupo parecía abocado a su desaparición, pero con el cambio de siglo compusieron nuevos temas, manteniendo su imagen y el show que tan famosos les hizo. En 2004 celebraron su 25 cumpleaños ininterrumpidos en el panorama musical español con un nuevo álbum llamado «25 años haciendo el imbécil», y en 2010 el 30 aniversario con un disco-libro-DVD en 3D, «Los hombres que amaban a todas las mujeres», el primero de estas características que ha editado un artista español. En 2015 se ha publicado su último trabajo hasta el momento, “35 años de fiesta con la túnica puesta”, grabado con importantes colaboraciones, como Miguel el Sevilla (Mojinos Escocíos), en el que repasan sus grandes canciones, incorporan homenajes a los clásicos del pop-rock festivo e incluyen nuevas composiciones. Con todo, lo más significativo de este grupo son sus conciertos, una continua fiesta en la que se une teatro, diversión y música. Casi dos horas de espectáculo en el que participan activamente miles de personas en cada ciudad de cualquier edad: jóvenes de los años 80’ y de ahora, que disfrutan de esa magia que es un concierto inhumano, en el que la improvisación y la espontaneidad se unen a la experiencia y el magnetismo en el escenario. Estos son LOS INHUMANOS, un grupo musical que se ha convertido en un mito de la música festiva en España y que continúa triunfando en los escenarios de todo el país, mientras sus canciones siguen sonando en fiestas, verbenas y programas de televisión, y sus redes sociales y vídeos reciben miles de visitas diarias.
© 2020 Espectáculos Templo – Diseñado por Corem Hispania